Safaris Fotográficos con Licencia Exenta - O cuando la excusa es lagartijear en lo inusual

Puchero de Temas Bizarros, Atemporales y Temerarios

Artistas tradicionales, almas e historias: luchadores con oficios para salvaguardar nuestras raíces

EL VIAJAR ES UN PLACER QUE ME SUELE SUCEDER......

lunes, 3 de noviembre de 2025

Between the Lines: Prison Art and Advocacy, muestra de arte carcelario en el Museum of International Folk Art

Qué difícil debe ser estar privado de la libertad. No lo puedo imaginar, no me es posible ponerme en los zapatos de la gente que sí lo está. Y tampoco puedo imaginar el sufrimiento y la desolación de familiares y amigos de la gente presa y de cómo ello impacta en su vida diaria. 

Cuando me enteré de esta exposición sobre arte plástico hecho por presos, fui a verla de inmediato. Y me encontré con mucha luz, mucho esfuerzo de superación y deseos de visibilizar la problemática carcelaria desde dentro y afuera. Porque no es solo que los presos cumplen condena y reciben un castigo durísimo; sino también el ecosistema que los contiene y resguarda se resiente y quiebra por esa ausencia transformada en herida crónica que no termina de cicatrizar. 

En la puesta y curaduría de la exhibición, tanto de arte carcelario generado en cárceles de New Mexico como de otras partes del mundo, se nota el deseo de superar el trauma del encierro, la expresión furtiva de quienes no tienen a sus seres queridos de forma continua y una suerte de otredad manifiesta al tener que compartir el día a día con seres en la misma situación. 

La muestra, que se desarrolló entre el 11 de agosto de 2024 y el 2 de septiembre de 2025 hizo incapié en la exhibición de obras plásticas, la proyección de material audiovisual sobre la famosa huelga carcelaria de 1980 en la penitenciaría estatal de New Mexico, el acceso a una variedad de cortos sobre artistas y sus técnicas creativas, lectura de libros libros y charlas alusivas. 

Dejo enlace para más información:

https://www.internationalfolkart.org/exhibition/4614/between-the-lines-prison-art-and-advocacy 








sábado, 1 de noviembre de 2025

Timeless Mucha: The Magic of Line, exposición de Alphonse Mucha en el New Mexico Museum of Art Vladem Contemporary

Estoy segura que a lo largo de los años ustedes (como yo) se habrán cruzado con imágenes e ilustraciones psicodélicas y con fuerte impronta Art Nouveau en revistas, tapas de discos, posters y libros; todos ellos muy elaborados y con detalles exquisitos y llenos de alegorías voluptuosas y misterio. Pues bien, esta especie de renacer y cimentación de esta corriente New Art Nouveau tiene un padrino y alma mater: Alphonse Mucha (1860-1939).

Se considera a Mucha como uno de los ilustradores y artistas más influyentes de la escena artística de finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Su enorme capacidad en la creación de imágenes sensuales y provocativas, criaturas naives y diseños rarísimos y sobrecargados de mitología urbana han calado hondo en el trazo, tópico y formas de artistas de vanguardia, dibujantes de oriente, caricaturistas modernos y artistas plásticos de fines del siglo XX y lo que va del XXI. Creo que no existe ilustrador o dibujante de la generación baby boomer que no haya estudiado a Mucha al detalle, y aprendido de él la composición de color, volumen y formas. El trazo distintivo, la marca en la disposición de las figuras en ampulosa suavidad y el encanto de sus maravillosas composiciones han hecho de Mucha y su obra una referencia imprescindible para entender los procesos creativos de las nuevas vanguardias en los campos de la ilustración y el dibujo.

Timeless Mucha, The Magic of Line, fue una fantástica exposición sobre Mucha que pudo verse desde el 8 de marzo al 24 de agosto de 2025 en el New Mexico Museum of Art Vladem Contemporary, en el Railyard de Santa Fe. La organización corrió por cuenta de Mucha Foundation.

Dejo enlace para más información:

https://www.nmartmuseum.org/exhitions/timeless-mucha-the-magic-of-line/