En una de mis tantas caminatas por el pueblo,hace un tiempo me topé con este enigmático reloj de sol en Montaño Park, cerca del río y cerca también del Railyard. Estuve tratando de averiguar cómo y quién puso ese reloj allí ( el reloj no tiene su estilo correspondiente ). Por la muy pocas información que pude recabar parece ser que el reloj es anterior a la última reforma del parque, que data de 1972.
SEREN VINTAGE WATCH GALLERY
Donde el Arte abstracto e hiperrealista, los relojes Vintage, las técnicas mixtas, los senderos meridianos de la prosa, los sacapuntas y lapiceras, lo antiguo en toda su virulenta actualidad y los lugares brumosos y réprobos se dan cita. Déjense llevar, no les queda alternativa.....
Arts & Shouts
Existe un lugar en el cyber espacio en el que anida Seren, la relojera feroz. A medio camino entre monstruo prosaico, bello cascajo descolorido, sintaxis salpimentada de indómito coraje, aquelarre de fotos y temas y personajes y lugares prendidos fuego en el horizonte... se anima a ser.
Es un ser-ente, o parte de una construcción sintagmática en la que lo arrebatado de ese hipotético espíritu errante y la insolencia desmedida y provocadora hasta la exasperación ha decidido abrir caja y mostrar relojes, pensamientos, lapiceras, caleidoscopios, instalaciones artísticas y viajes; poesía y literatura: todo a su modo y forma
Bienvenidos a un sitio donde el Arte, el Hartazgo y Gemido se llevan a las mil maravillas.
Bienvenidos a Seren Vintage Watch Gallery

domingo, 10 de enero de 2021
jueves, 7 de enero de 2021
Displaced: Contemporary Artist Confront The Global Refugee Crisis en el Site Santa Fe
Las migraciones humanas responden a muchas cuestiones: cambios climáticos, persecusiones políticas, religiosas o ideológicas; busca de un futuro mejor para uno mismo o los hijos; inquietud de vivir en un lugar diferente o sencillamente desear explorar otras culturas o formas de vida.
El Site Santa Fe tiene en cartelera hasta el 24 de enero de 2021 la muestra colectiva Displaced: Contemporary Artist Confront The Global Refugee Crisis en la que renombrados y prestigiosos artistas focalizan sus ideas y sus creaciones en el abordaje de la problemática de los refugiados y las migraciones forzosas desde soportes tan diversos como el collage, la fotografía, el video o la instalación multimedia.
Displaced cuenta con obras de 11 eximios artistas internacionales que reflexionan y explorar la crisis humanitaria de los refugiados y desplazados del mundo desde una perspectiva artística y de toma de conciencia activa e integral. Entre los artistas convocados destacan Ai Weiwei ( un refugiado él mismo ); Candice Breitz, Richard Mosse o Guadalupe Maravilla.
Dejo enlace para mas información:
https://sitesantafe.org/exhibition/displaced/
viernes, 1 de enero de 2021
O'Gah Po'Geh Altar Project, escultura del colectivo de artistas Braided Branches Collective - Santa Fe - NM
La escultura multimedia O'Gah Po'Geh Altar Project, que estará en exhibición hasta marzo de 2021 en el Railyard de Santa Fe, tiene la misión y el propósito de poner en relieve y visualizar la lucha y las dificultades de las comunidades menos favorecidas de la región y su pelea por hacerse un lugar en el horizonte artístico, cultural, social y simbólico de Santa Fe.
La escultura es un proyecto colectivo del grupo artístico Braided Branches Collective, y el mensaje y medio utilizado focalizan en el magma creativo que se desprende de las raíces de cada artista y su incidencia simbólica en sus respectivas comunidades: asiática, negra, chicana, indígena, mestizos y migrantes.
La escultura es interactiva: quien la visita puede dejar mensajes, fotos, libros, ofrendas, plegarias, poemas, dibujos... o simplemente contemplar la multiculturalidad y el cruce de las diferentes comunidades involucradas en la obra.
La escultura tiene una base de material y está orientada de tal manera que mira los cuatro puntos cardinales; cada punto cardinal tiene una máscara que ayuda a entender de qué lugar del planeta ese artista es oriundo. Bajo cada máscara también hay un poema compuesto por artistas de Santa Fe.
Por último y para destacar: el nombre O'Gah Po'Geh se eligió para dar entidad al reclamo de la comunidad Tewa sobre su territorio, la actual ciudad de Santa Fe.
miércoles, 2 de diciembre de 2020
Beastly Books, la librería personal de George R.R. Martin
Justo al lado del Jean Cocteau Cinema, también de su propiedad, George R.R. Martin - el archi famoso escritor de Game of Thrones - abrió hace un año la librería Beastly Books. El complejo cultural Jean Cocteau se haya en Santa Fe, la capital del estado de New Mexico, y la librería es parte central del complejo junto con el cine.
Por supuesto que la librería es un juego de espejos y de egos en el universo de Martin: allí se comercializa gran parte de su producción literaria mas otros proyectos colaborativos en los que está inmerso el novelista. No faltan, por supuesto, artículos de memorabilia para los fanáticos ni tampoco falta el espacio para tomarse un cafecito ( dentro de la librería hay una pequeña cafetería y lugar para sentarse ). En líneas generales el lugar es muy agradable, muy bien ambientado y con mucho material - firmado y no firmado - del propio Martin.
Les dejo una pequeña reseña sobre el proyecto cultural Jean Cocteau que he escrito hace un par de años en este mismo blog:
El Jean Cocteau Cinema es una perla única en la oferta cultural de Santa Fe, NM.
De las pocas perlas originales y diáfanas que van quedando para la divulgación de cine alternativo en el sudoeste de USA.El Jean Cocteau es mas que un teatro, un cine, un bar, una cafetería, un espacio cultural, una galería de arte, un punto de encuentro de la movida social y cultural de la capital del estado de New Mexico. El Jean Cocteau es una amalgama de sensaciones y disfrutes que van desde poder disfrutar de unos tragos mirando obras de artistas locales a estar ojeando libros autografiados por el escritor y dueño del cine y Alma Mater de Game of Thrones, George R.R. Martin; va desde poder ver películas clásicas, independientes o bizarras ( o las tres cosas ); o participar en una conferencia de autores, escritores o artistas de renombre internacional y poder compartir charlas y debates, seminarios o una fiesta con amigos; o concurrir a los espectáculos de magia, vodevil, stand up; o presenciar disertaciones o coloquios en los que el propio George R. R. Martin está presente.
Este presente glorioso del Jean Cocteau ha tenido un pasado azaroso, sin embargo.
El cine nació con el nombre The Collective Fantasy en 1976 bajo el ala protectora de 4 soñadores enrolados en el hippismo: Lynn Cohen, Mary Hether, Anne Lewis y Richard Szanyi. La programación era risueña y muy amateur. En 1983 el cine cambia de nombre y dueño. El Jean Cocteau prende sus luces al amparo de Brent Kliewer quién luego vendió a la empresa Trans-Lux que lo regenteó hasta su cierre en 2006. Y gracias al afán emprendedor y soñador de George R. R. Martin en el cine vuelve a abrir sus puertas en 2013 para alegría de la diversificada y pluricultural constelación artística de Santa Fe. Martin decidió conservar el mismo nombre 'Jean Cocteau' para esta nueva etapa del complejo cultural cuyo edificio fue remodelado y embellecido y otorgándole a la sala una nueva programación, nuevo espíritu y misión. Martin le ha infundido al Jean Cocteau un nuevo empujón por la divulgación del cine independiente, clásicos y rarezas; y los espectáculos en vivo, conferencias y multiespacio para eventos.
Dejo enlace para mas información:
martes, 1 de diciembre de 2020
Looking Back - Reflecting on Collections, muestra en el New Mexico History Museum
miércoles, 4 de noviembre de 2020
Un paseo por Las Vegas ( la verdadera ) y alguno de sus relojes
Lordsburg y los tiempos de gloria y su reloj luchando para no morir
Vieron como es.