En pleno siglo XXI preservar, difundir y enaltecer las tradiciones y las Artes milenarias no es tarea fácil. En estos tiempos donde lo efímero, lo digital y lo descartable en todos los órdenes lleva la delantera aún encontramos Arte y Artistas cuyo objetivo es poner en un punto protagónico las tradiciones ancestrales y el bagaje cultural en peligro de desaparecer.
Hilda Cachi es una multipremiada artista de platería cusqueña reconocida a nivel mundial qué junto a su hermana Sonia y el resto de la familia bregan por la difusión, el reconocimiento y la trascendencia del arte platero de Cusco. Hilda aprendió platería de su padre Gregorio, también él un artista reconocido y valorado por su labor en el campo de las artes tradicionales del Perú.
Hilda y su equipo de trabajo se destacan por la producción artesanal de joyería de plata tradicional cusqueña ( cuya riqueza de estilo y diseños es distintiva y única ) y además por la incorporación de diseños y técnicas contemporáneos en el Arte Platero.
Dejo enlaces para mas información:
https://folkartmarket.org/artist/hilda-cachi/
https://www.ruraqmaki.pe/hilda-cachi-yupanqui/
Viboreo Cultural, Social y Etnográfico de una mujer curiosa por naturaleza, generadora de contenido textual digital e impreso, y estudiosa de procesos históricos ligados a la Horología y las Ciencias del Tiempo.
Los todistas son una raza en extinción: especialistas en no tener especialidades; estrategas en no tener estrategias; decididos a no tomar decisiones; carentes de vocación y el sentido especulativo de la conveniencia y la oportunidad.
Seren, la señora que escribe en este blog, ha desarrollado, durante su amplio y diversificado paso por el todismo, todo tipo de diligencias laborales dignas de una pesadilla de Borges: lavaplatos, mucama, cartonera, canillita, empleada de veterinaria; barman, camarera, ayudante de sastre, vendedora ambulante, albañil, barista.
Ella vendría a ser lo que en inglés se llama 'blue collar', o la gente que no tiene título universitario y desempeña tareas no profesionales.
Esta mujer, como el resto de los todistas, tiene un sentido y comprensión estético mas bien ecléctico y difuso. No sabe la diferencia entre Barroco y Rococó; siempre supuso que Manet era Monet ( o viceversa ); o confunde el Art Decó con el Art Nouveau. Escribe con faltas de ortografía, se desentiende de la sintaxis, no entiende dónde van las comas; pero por otra lado, gusta de sacar fotos, martirizar relojes, ir a museos, visitar artistas y contar qué ve y cómo lo siente y experimenta.
Señoras y señores, no los entretengo mas:
Bienvenidos a Seren Vintage Watch Gallery
¡Notable contribución a la difusión de nuestra herencia! La forma en que describes la riqueza cultural peruana, desde los antiguos textiles hasta la moderna fusión gastronómica, es extraordinaria. Tu narrativa captura perfectamente la esencia de nuestra diversidad y tradiciones. Para más información sobre esta zona emblemática, visiten mi Portal de Miraflores, donde celebramos la evolución constante de nuestra cultura viva.
ResponderBorrarGracias, saludos.
Borrar