Los todistas son una raza en extinción: especialistas en no tener especialidades; estrategas en no tener estrategias; decididos a no tomar decisiones; carentes de vocación y el sentido especulativo de la conveniencia y la oportunidad. Seren, la señora que escribe en este blog, ha desarrollado, durante su amplio y diversificado paso por el todismo, todo tipo de diligencias laborales dignas de una pesadilla de Borges: lavaplatos, mucama, cartonera, canillita, empleada de veterinaria; barman, camarera, ayudante de sastre, vendedora ambulante, albañil, barista. Ella vendría a ser lo que en inglés se llama 'blue collar', o la gente que no tiene título universitario y desempeña tareas no profesionales. Esta mujer, como el resto de los todistas, tiene un sentido y comprensión estético mas bien ecléctico y difuso. No sabe la diferencia entre Barroco y Rococó; siempre supuso que Manet era Monet ( o viceversa ); o confunde el Art Decó con el Art Nouveau. Escribe con faltas de ortografía, se desentiende de la sintaxis, no entiende dónde van las comas; pero por otra lado, gusta de sacar fotos, martirizar relojes, ir a museos, visitar artistas y contar qué ve y cómo lo siente y experimenta. Señoras y señores, no los entretengo mas: Bienvenidos a Seren Vintage Watch Gallery
Mostrando las entradas con la etiqueta Fuertes-Fortalezas-Fortificaciones-Castillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fuertes-Fortalezas-Fortificaciones-Castillos. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2025

Dreams in The Dark, exhibición de Enrico Dicò en el Castello Carlo V

La ciudad de Lecce es un muy interesante foco cultural que posee una oferta artística muy variada y cambiante. En Lecce no solamente encontrarán arte sacro, clásico o renacentista sino que también exhibiciones de arte contemporáneo. Y fue en ese marco que tuvimos ocasión de visitar Dreams in The Dark, una maravillosa exposición de obras de Enrico Dico en instalaciones del Castello Carlo V y en el marco de Maribus Exhibitions.

Enrico Dico es un reconocido artista italiano de mix media que suele combinar su enorme habilidad para el collage y la fusión de estilos y técnicas, con su capacidad para impactar y asombrar a sus seguidores con obras realizadas a partir de placas 3D de plástico moldeadas a fuego que resaltan la fascinación de Dico por el Pop Art, las Vanguardias y el retrato de figuras de renombre universal. La técnica de Dico no es nueva, pero sí es distintiva y muy personal. Este artista usa el fuego y la combustión plástica como catarsis, redención y expresión emocional de sus angustias y desvelos al tiempo que lo sitúa en un lugar privilegiado en el universo de las artes plásticas a nivel mundial.

Dreams in The Dark  pudo visitarse del 21 de octubre al 20 de noviembre de 2024 en el Castello Carlo V y la entrada fue libre y gratuita.

Dejo enlace para más información:

https://dicoart.com/en/









 

viernes, 14 de junio de 2024

Torre di Belloluogo, Lecce

Esta torre fortificada militar medieval se encuentra en buen estado de preservación. Se encuentra en el Parque Belloluogo, muy cerca del casco urbano antiguo de Lecce. Curiosamente, conserva su foso defensivo de agua, su torre está casi intacta, y los acueductos, jardín e instalaciones de su estructura están muy bien preservados. 

No se sabe a ciencia cierta quién la mandó a construir y en qué año, pero existen testimonios escritos y gráficos del siglo XV que ya denotan su existencia. Posiblemente fue parte de un complejo militar defensivo (se la suele asociar con la otra torre defensiva, la Torre del Parco, ubicada al sudoeste de la ciudad), aunque también se la utilizó como vivienda y residencia de verano. Se dice que fue morada de Maria d'Enghien; y su último habitante fue el último conde de Lecce, Antonio Orsini.

Con el pasar de los siglos la torre cambió de manos: el último conde Orsini la donó a los Padres Olivetanos, y luego fue adquirida en el siglo XIX por los Condes Romano. Hoy día es propiedad de la Ciudad de Lecce.

Dejo enlace para más información:

https://visitlecce.eu/it/luogo/torre-di-belloluogo






domingo, 31 de marzo de 2024

Castel Sant'Elmo, Nápoles

Este espectacular castillo se construyó hacia el siglo XII, pero con el objetivo que sea una residencia fortificada con forma de fuerte. Su aspecto actual de castillo, sin embargo, responde a las modificaciones y ampliaciones que se le introdujeron en el siglo XVI por orden de Pedro de Toledo, gobernador de la Casa Aragonesa que había invadido y sometido a los napolitanos en aquella época.

Posteriormente, el castillo se utilizó como fortificación militar durante tres siglos, y luego fue una prisión hasta 1952. En los '80 del siglo pasado el castillo pasa a la órbita de la Superintendencia para los Bienes Culturales e Históricos de Nápoles, quien decide abrirlo al público e instalar allí muestras artísticas y culturales, a la vez que permite que se puedan visitar sus patios interiores, jardines, salas, acceso principal, torres y terraza. Parte de las oficinas de lo que fuese la prisión y fortificación militar se usan como dependencias administrativas. 
Y una curiosidad que no se pueden perder: el reloj loco y cuyas manos van de acá para allá, sin sentido ni razón. 

Les puedo asegurar que esta edificación es monumental, me ha impresionado por su carácter gigante y a la vez austero; y me parece que es uno de los lugares de Nápoles más extraordinarios para disfrutar y sacar lindas fotos.

Dejo enlace para más información:

https://naplespompeii.com/castelsantelmo.html













miércoles, 27 de marzo de 2024

Museo Novecento a Napoli

Este hermoso museo está ubicado en la terraza del magnífico Castel Sant'Elmo, en la colina que corona la ciudad de Nápoles. El Museo Novecento se inauguró en 2010 y contiene una muestra permanente de artistas napolitanos nativos (o emigrados allí) y sus obras más significativas, teniendo ellas una enorme significancia para el pueblo y la cultura de Nápoles. Las obras del museo poseen un coto histórico, que está comprendido entre 1910 y 1980.

La colección está compuesta, básicamente, por donaciones, regalos y préstamos de obras que van desde la escultura, la pintura, el dibujo, el collage y el arte mixto; y que abarcan buena parte de las corrientes artísticas del siglo XX: futurismo, naturalismo (sobre todo, el napolitano); expresionismo; los estilos; el neo realismo;  "Concreto" e "Informal" - dos corrientes de fuerte impronta en Nápoles- y las vanguardias modernistas de la segunda parte del siglo, como ser el Transavantgardé, el Arte Social Callejero y el neo naturalismo.

De manera personal, me encantó la muestra, me pareció rica, distinta, muy espontánea y visceral. La selección y disposición de las obras es excelente. 

Dejo enlace para más información:

https://www.amaci.org/partners/616d4a77074dc800111cc171













sábado, 13 de enero de 2024

'Volumi di Carta', Muestra de Arte Contemporánea del Premio Internacional Manibus, en el Castillo Carlos V de Lecce

Del 14 de octubre al 19 de noviembre de 2023 se llevó a cabo 'Volumi di Carta', Muestra de Arte Contemporánea del Premio Internacional Manibus en el Castillo Carlos V de Lecce. En la muestra participaron los artistas italianos Caterina Crepax, Daniele Papuli, Perino &Vele (el dúo artístico conformado por el ítalo-americano Emiliano Perino y Luca Vele); y la artista italiana de origen albanés Anila Rubika. 

El Premio Internacional Manibus es un evento cultural y artístico que cuenta con la financiación conjunta de la Región Puglia, la República Italia y la Unión Europea. El evento contó con el patrocinio de múltiples instituciones, entre ellas Unesco, la ciudad de Lecce y el Polo Bibliomuseale di Lecce, entre otras.

Cabe destacar la maravillosa puesta en escena de la muestra, que se desarrolló en el primer piso del Castillo Carlos V de Lecce. La dirección artística de la exposición estuvo a cargo de Nicola Miulli y la curaduría estuvo a cargo de Lia de Venere.

Dejo enlace para más información:

https://premiomanibus.com/manibus-2023/











miércoles, 10 de enero de 2024

Castillo Carlos V, Lecce

Una de las estructuras edilicias más importantes de Lecce es el fantástico Castillo Carlos V, que debe su nombre, como ya adivinaron, al rey Carlos V del Imperio Español. 

El castillo ocupa el lugar de tres edificaciones previas: una construcción romana (que aún se puede ver en el patio interior); la Capilla de la Trinidad, y el Monasterio de la Orden Benedictina de la Santa Cruz (estas dos últimas construcciones fueron demolidas hacia fines del siglo XVI para dar paso a la fortificación).  El propósito y fin último de este espectacular castillo, en épocas de Carlos V, no fue otro que el de defensa contra los Moros, y el de cárcel para deshacerse de sus enemigos y oponentes.  

Pero a medida que los siglos fueron pasando, esta fortificación tuvo otros destinos: teatro, dependencia militar, oficina administrativa y museo. Hoy día, en el Castillo Carlos V funcionan las oficinas de Asuntos Culturales de Lecce, y además, ofrece un recorrido cultural por sus dependencias y bonitas salas para exposiciones culturales.

Dejo enlace para más información:

https://www.castellodilecce.it/luoghi











lunes, 4 de diciembre de 2023

Castello Normanno-Svevo, Bari, Italia

Quienes siguen este blog ya saben que tengo mucha admiración por el rey Roger II de Sicilia, que en su momento de reinado (1130-1154) favoreció las artes y ciencias sin importar la religión y origen de los científicos y estudiosos de su corte. A él debemos la existencia del exquisito y maravilloso The Book of Roger, obra del polimatemático árabe Muhamad al Idrisi. 

Pero también diré lo poco bello del rey Roger II: fue un monarca ambicioso, egocéntrico, feroz y muy cruel que sometió pueblos y regiones de manera despiadada y despótica. Una de las regiones que conquistó y sometió es la actual Puglia, y su capital, Bari.

En Bari se encuentra este maravilloso castillo, remanente de aquellos años de conquista de Roger II (llamado Castello Normanno-Svevo), quién en 1132 lo manda a construir con el objeto de fortificación castrense para defensa contra las constantes invasiones de los árabes que llegaban en olas desde el norte de África; y contra sus enemigos europeos, que deseaban conquistar el sur de Italia a toda costa. 

El castillo fue destruido parcialmente y reconstruido varias veces; y a lo largo de los siglos tuvo varios destinos, como ser de barraca militar, prisión y museo. En estos momentos el castillo es un museo con exhibiciones temporarias y permanentes sobre el origen, historia y desarrollo histórico, militar y social de Bari y sus alrededores.

Dejo enlace para más información:

https://www.italyreview.com/castello-svevo-normanno-bari.html