Los todistas son una raza en extinción: especialistas en no tener especialidades; estrategas en no tener estrategias; decididos a no tomar decisiones; carentes de vocación y el sentido especulativo de la conveniencia y la oportunidad. Seren, la señora que escribe en este blog, ha desarrollado, durante su amplio y diversificado paso por el todismo, todo tipo de diligencias laborales dignas de una pesadilla de Borges: lavaplatos, mucama, cartonera, canillita, empleada de veterinaria; barman, camarera, ayudante de sastre, vendedora ambulante, albañil, barista. Ella vendría a ser lo que en inglés se llama 'blue collar', o la gente que no tiene título universitario y desempeña tareas no profesionales. Esta mujer, como el resto de los todistas, tiene un sentido y comprensión estético mas bien ecléctico y difuso. No sabe la diferencia entre Barroco y Rococó; siempre supuso que Manet era Monet ( o viceversa ); o confunde el Art Decó con el Art Nouveau. Escribe con faltas de ortografía, se desentiende de la sintaxis, no entiende dónde van las comas; pero por otra lado, gusta de sacar fotos, martirizar relojes, ir a museos, visitar artistas y contar qué ve y cómo lo siente y experimenta. Señoras y señores, no los entretengo mas: Bienvenidos a Seren Vintage Watch Gallery

jueves, 3 de julio de 2025

Titan Missile Museum, Arizona

Es para mí un enorme honor y orgullo contarles y mostrarles, en este corto y muy básico artículo de divulgación, nuestra visita al silo donde descansa el temible misil Titan II, hoy día desactivado. Los misiles intercontinentales Titan (que en total fueron 54) han sido el epítome de la guerra fría y sinónimo de destrucción, desolación y caos. Gracias a los dioses hoy están desactivados y demolidos, siendo este Titan II el único misil intercontinental que está completo, aunque inoperante, y en el que se puede visitar la instalación subterránea en su totalidad y ver al propio misil en toda su completud y monumental estructura. 

Este complejo misilístico estuvo activo entre 1963 y 1984. El Titan II (de 31 metros de altura) y el complejo subterráneo y sus anexos fue declarado como National Historic Landmark (Patrimonio Histórico Nacional) en 1994. Las actuales instalaciones subterráneas, el misil, el parque temático al aire libre, el pequeño museo y el negocio de memorabilia que sirve de nexo y bienvenida para la visita guiada al Titan II (las visitas sin guía no están permitidas) ya no están bajo la órbita de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sino que están bajo el amparo y administración de una ONG, la Arizona Aerospace Foundation, que es la misma ONG que también opera y administra el espectacular Pima Air & Space Museum, que está considerado uno de los museos aeronáuticos más completos y diversos del mundo. 

El nombre completo del silo y su misil en épocas de guerra fría fue Air Force Facility Missile Site 8, Titan II ICBM site 571-7. Que ya es historia, testigo y testimonio de una época que esperamos ya no vuelva.

Dejo enlace para más información:

https://titanmissilemuseum.org/



















No hay comentarios.:

Publicar un comentario