Viboreo Cultural, Social y Etnográfico de una mujer curiosa por naturaleza, generadora de contenido textual digital e impreso, y estudiosa de procesos históricos ligados a la Horología y las Ciencias del Tiempo.
martes, 8 de julio de 2025
Southern Arizona Heritage and Visitor Center, Tucson
jueves, 3 de julio de 2025
Titan Missile Museum, Arizona
Es para mí un enorme honor y orgullo contarles y mostrarles, en este corto y muy básico artículo de divulgación, nuestra visita al silo donde descansa el temible misil Titan II, hoy día desactivado. Los misiles intercontinentales Titan (que en total fueron 54) han sido el epítome de la guerra fría y sinónimo de destrucción, desolación y caos. Gracias a los dioses hoy están desactivados y demolidos, siendo este Titan II el único misil intercontinental que está completo, aunque inoperante, y en el que se puede visitar la instalación subterránea en su totalidad y ver al propio misil en toda su completud y monumental estructura.
Este complejo misilístico estuvo activo entre 1963 y 1984. El Titan II (de 31 metros de altura) y el complejo subterráneo y sus anexos fue declarado como National Historic Landmark (Patrimonio Histórico Nacional) en 1994. Las actuales instalaciones subterráneas, el misil, el parque temático al aire libre, el pequeño museo y el negocio de memorabilia que sirve de nexo y bienvenida para la visita guiada al Titan II (las visitas sin guía no están permitidas) ya no están bajo la órbita de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sino que están bajo el amparo y administración de una ONG, la Arizona Aerospace Foundation, que es la misma ONG que también opera y administra el espectacular Pima Air & Space Museum, que está considerado uno de los museos aeronáuticos más completos y diversos del mundo.
El nombre completo del silo y su misil en épocas de guerra fría fue Air Force Facility Missile Site 8, Titan II ICBM site 571-7. Que ya es historia, testigo y testimonio de una época que esperamos ya no vuelva.
Dejo enlace para más información:
https://titanmissilemuseum.org/
miércoles, 2 de julio de 2025
Alfie Norville Gem & Mineral Museum, University of Arizona, Tucson
Durante nuestra última visita a la ciudad de Tucson, Arizona, en mayo de 2025 visitamos el extraordinario Museo de Gemas y Minerales Alfie Norville ubicado en un ala del que fuera el Palacio de Justicia del Condado de Pima, pleno centro de Tucson. Este museo tuvo varias locaciones y movidas: empezó como una exhibición de minerales en el Museo Territorial; en 1919 se independiza y adquiere entidad propia; en 1958 la colección se muda al edificio de geología dentro del complejo universitario; en 1993 el acervo y muestras se mudan al Planetario Flandrau; y finalmente en 2022 el museo establece su nueva sede en el renovado y restaurado antiguo Palacio de Justicia del Condado de Pima; y a la vez, también estrena nuevo nombre: Alfie Norville Gem & Mineral Museum. El nombre del museo es en honor a Alfie Norville (1929-2015), ciudadana muy querida en Tucson y que fuera una de las grandes impulsoras y defensoras del Gem Show en los años ´90, a la vez que realizó muchísimas tareas filantrópicas, voluntariado social y comunitario.
Este maravilloso museo tiene dos características distintivas: la primera, que toda su colección se basa en préstamos y/o donaciones; y la segunda, que posee muchas actividades interactivas, digitales y didácticas. Además, su recorrido se divide en tres grandes tópicos: la evolución mineral; la riqueza, extracción y estudio geológico del estado de Arizona; y la galería de gemas y joyas. Las tres secciones son maravillosas y merecen una visita a conciencia y detallada.
Lógicamente, si a ustedes no les interesa la mineralogía, ni las gemas, ni las joyas, pues este museo los aburrirá. Dejo enlace para más información:
https://gemandmineralmuseum.arizona.edu/