Hace unos meses nos fuimos de viaje por los estados de Arizona, Utah, Colorado y el norte de New Mexico. Y en nuestro recorrido hacia Four Corners hicimos una parada en las denominadas Salmon Ruins, en el noroeste del estado de New Mexico.
Los Pueblos Ancestrales (así se denomina a los pueblos originarios de la región) construyeron una sofisticada aldea en proximidad del río San Juan hacia el año 1089 DC, al este de lo que hoy es la ciudad de Bloomfield, NM. La aldea tenía relación territorial, cultural, económica y social con los Pueblos Chaco (muy cerca se encuentran las maravillosas ruinas de Chaco Canyon) y también tuvieron contacto con otros asentamientos cercanos, como los de Aztec y Mesa Verde. Curiosamente, en 1288 esta espléndida aldea fue prendida fuego por sus ocupantes, quienes posteriormente la abandonaron. Existen varias teorías que han tratado de explicar la razón por la que sus habitantes quemaron el pueblo y lo dejaron desierto; pero de momento, ninguna es concluyente.
Las primeras excavaciones documentadas y con rigor científico en este lugar se llevaron a cabo en la década del ´70 del siglo pasado, y desde entonces, otros estudios y análisis siguen desarrollándose en pos del estudio y conservación del acervo del museo y las ruinas. El predio donde están las ruinas, las instalaciones de la antigua familia que fue propietaria del lugar y el museo que preserva, estudia y evalúa los restos arqueológicos esparcidos en el complejo Salmon Ruins (actualmente de nueve hectáreas) fue adquirido hace unos años por la ONG San Juan County Museum Association. Increíblemente, este sitio arqueológico no tiene ningún tipo de ayuda federal y/o estatal, y por lo tanto se mantiene económicamente y financieramente con las donaciones, cesiones, ayuda de socios y cobro de entradas al complejo.
Por último, les quiero comentar por qué este lugar lleva el nombre de Salmon sin tilde. Resulta que en el siglo XIX la familia Salmon obtuvo un pedazo de tierra en el sudoeste del país por parte del Gobierno Federal. Y ese pedazo de tierra fue precisamente éste, donde están las ruinas. Y de allí proviene el nombre de Salmon Ruins.
Dejo enlace para más información:
https://www.salmonruins.com/home.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario