Por lo general soy muy crítica al hablar sobre tecnología, redes sociales y la candorosa IA. Pero también es cierto que estoy escribiendo en una laptop, a cibernautas, y este es un blog que forma parte de google y el universo digital. Por eso es que por una vez dejaré mis quejas y críticas a un lado, en lo que a Internet y las redes sociales se refiere, y les contaré la cuestión que nos ocupa en esta nota.
¿Quién de ustedes vio alguna vez unas fotos o videos en redes sociales en las que personas de toda edad están en cuatro patas y dicen que están en cuatro estados de USA a la vez? Pues sobre ese lugar quiero hablarles, el misterioso Four Corners (cuatro esquinas, en su traducción).
Me animo a la siguiente afirmación: estas graciosas Cuatro Esquinas serían intrascendentes y completamente olvidables e insignificantes sin Facebook, Instagram, Tik Tok y el barullo que las precede. Y miren cómo será, que hasta mi marido y yo nos fuimos allí a sacar fotos, hacer videos, y quemar las naves digitales a como de lugar.
Les cuento algunas curiosidades al respecto de este lugar:
- Es el único punto de USA en el que cuatro estados convergen, y lo hacen con ángulos de 90 grados: New Mexico, Utah, Colorado y Arizona.
- Está administrado por el Departamento de Parques y Recreación de la Nación Navajo. Pero se encuentra dentro la jurisdicción de los cuatro estados mencionados (New Mexico, Utah, Colorado y Arizona), la Ute Mountain Ute Tribe y la Navajo Nation (es decir, las reservaciones Ute y Navajo).
- Existe una discrepancia entre dos puntos de catastro que difieren en algo más de 500 metros hacia el oeste. Y aún hoy, pleno siglo XXI, la polémica no está zanjada.
Y ustedes se preguntarán, ¿en qué consiste este monumento? Pues en un punto metálico de catastro oficial, los cuatro ángulos de 90 grados que dividen los estados en perfiles metálicos empotrados en un piso de concreto, un parque cerrado con galería al que se accede pagando una entrada, algunos negocios de venta de memorabilia y objetos típicos Navajo, Hopi o Ute; y calor, mucho calor. El día que fuimos (mayo de 2025, es decir, primavera) hizo más de 35 grados... y aún no era mediodía.
Dejo enlace para más información:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario