Los todistas son una raza en extinción: especialistas en no tener especialidades; estrategas en no tener estrategias; decididos a no tomar decisiones; carentes de vocación y el sentido especulativo de la conveniencia y la oportunidad. Seren, la señora que escribe en este blog, ha desarrollado, durante su amplio y diversificado paso por el todismo, todo tipo de diligencias laborales dignas de una pesadilla de Borges: lavaplatos, mucama, cartonera, canillita, empleada de veterinaria; barman, camarera, ayudante de sastre, vendedora ambulante, albañil, barista. Ella vendría a ser lo que en inglés se llama 'blue collar', o la gente que no tiene título universitario y desempeña tareas no profesionales. Esta mujer, como el resto de los todistas, tiene un sentido y comprensión estético mas bien ecléctico y difuso. No sabe la diferencia entre Barroco y Rococó; siempre supuso que Manet era Monet ( o viceversa ); o confunde el Art Decó con el Art Nouveau. Escribe con faltas de ortografía, se desentiende de la sintaxis, no entiende dónde van las comas; pero por otra lado, gusta de sacar fotos, martirizar relojes, ir a museos, visitar artistas y contar qué ve y cómo lo siente y experimenta. Señoras y señores, no los entretengo mas: Bienvenidos a Seren Vintage Watch Gallery

sábado, 10 de octubre de 2020

Gila Cliff Dwellings National Monument

 Muy cerca del macizo forestal y campestre comprendido por las áreas protegidas de la zona Gila, en el sur oeste del estado de New Mexico, se encuentra el Gila Cliff Dwellings National Monument.

Este parque nacional está enclavado en la zona denominada Catron, muy cercana a Silver City, y a un costado del maravilloso Gila River. El parque protege en sus mas de 200 hectáreas las zonas rocosas donde los indios Mogollón de la Cultura-Período Mimbre - cultura anterior a la llegada de los españoles a las Américas - construyeron sus hogares. Los arqueólogos han podido identificar 46 unidades habitacionales en el predio. 

Las ruinas de estas habitaciones cavadas en la montaña fueron recién descubiertas en 1876 y casi inmediatamente recibieron protección gubernamental. Esa muy temprana protección salvaguardó a estas casas cavadas en la roca de ser destruidas.


















OB Mc Clintock Clock en una esquina de Silver City, NM

En en pueblo de Silver City, NM, encontré un reloj esquinero de 4 caras marca OB McClintock, que era una empresa especializada en relojes para bancos, edificios gubernamentales y entidades financieras en general.

La placa conmemorativa nos cuenta que el reloj, luego de andar dando vueltas por el pueblo, volvió a su ubicación inicial, ubicación que había ocupado por 55 años. Hoy día en esa esquina funcionan oficinas administrativas del pueblo.
El reloj había sido encargado por el American National Bank ( hoy día parte de Wells Fargo Bank ) y su construcción data de 1918. Un año antes, en 1917, la McClintock-Loomis Company había cambiado participación societaria y nombre por OB Mc Clintock Clock Company. Y así siguió hasta 1949.









domingo, 4 de octubre de 2020

Silver City, sesión fotográfica

 Silver City es un pueblo precioso en el suroeste del estado de New Mexico al abrigo del verde intenso de la Gila National Forest, un pulmón  natural muy cerca de la frontera con México. 

Como su nombre indica... nació con la fiebre de la plata y el descubrimiento de yacimientos en esos parajes y aledaños. El caserío cercano a la mina de plata surgió casi de la noche a la mañana. Corría la década de 1870 y a la par de mineros en el pueblo también se asomaron cowboys, villanos y oportunistas. Silver City tuvo sus épocas de gloria con la fluidez y opulencia que se descargaban por sus minas de cobre, plata y oro. 

Pero luego de la crisis del '29 y el cierre de algunas minas la población empezó a decrecer y con ella sus glorias y luminarias. Hoy día es un pueblo que vive del turismo, de la universidad ( la Western NM University ) y de los trabajos estatales.

Desde el punto de vista fotográfico y arquitectónico es una maravillosa locación. Y desde el punto de vista de la visita-aventura es muy dinámica y llena de galerías de arte, anticuarios, muy interesantes librerías, paseos y senderos, buena oferta hotelera y gastronómica. 

Les muestro unas pocas fotos de nuestra visita:


















martes, 1 de septiembre de 2020

Diseños en fax de David Hockney, colección privada

 David Hockney es uno de los artistas contemporáneos mas importantes del mundo. Su incursión en la experimentación y la diversificación en soportes creativos lo ha llevado a plasmar sus creaciones en medios tan diversos como la fotografía, el collage, el fax, grabado, el bricolage, la mixtura de soportes; y por supuesto, la pintura y dibujo digital y tradicional. Hockney pasa del paisaje en acuarela, al retrato con óleos, a la fotocomposición, el diseño multimedia, el grabado, el uso de tabletas con programas de dibujo o el collage crudo en un solo día. Es un artista que se anima a todo. Y todo le sale bien. 

Como para que se den una idea. En 2018 una de sus pinturas ( Portrait of an Artist ) se vendió en una subasta en U$ 90 millones. Es el segundo artista vivo mas cotizado y caro del mundo.

Por ello es para mí un honor presentar una serie de faxes creados por Hockney a partir de 1988. Estos faxes eran enviados por Hockney o su asistente a amigos y conocidos. Su valor artístico e histórico es incalculable. Estos faxes pertenecen a una colección privada y el propietario muy amablemente me ha permitido acceder a ellos, estudiarlos y admirarlos. Por eso, con mucho orgullo y honor, se los presento a ustedes.












The Hollow, escultura de Andres Machin en doble exhibición: Axle Contemporary ( ploter ) y New Mexico School of the Arts ( hall )

Mis amigos de Axle Contemporary nuevamente sorprenden en tiempos de pandemia.

En esta oportunidad integran una exhibición atípica llamada The Hollow: no es virtual, la escultura no se puede visitar, la obra se puede ver pegada a un ploter al camioncito de los chicos de Axle y de manera subrepticia The Hollow se esconde en un rincón del hall de una escuela cerrada... hasta nuevo aviso.

El autor de la obra es el artista Andres Machin que, junto con algunos alumnos de la NMSA ( New Mexico School of the Arts ) se enchastraron con yeso, con talento, con ganas de expresarse y comunicar. The Hollow es una cataplasma de emociones: metas, desafíos, crecimiento con sobresaltos pero sin pausa; trabajo en equipo, conjunción de ideas, belleza. También The Hollow invita a la reflexión de crear a partir de tres puntos temporales: el pasado y los inicios del camino de aprendizaje; el presente y la confirmación de estudiar y progresar; el futuro y la proyección.

Axle Contemporary mantendrá su camioncito ploteado con imágenes de The Hollow y la escultura se podrá ver ( con dificultad ) hasta el 6 de septiembre de 2020.












domingo, 2 de agosto de 2020

Mural-Collage para Floyd

El asesinato de George Floyd ha sido un quiebre en este nuevo milenio en la lucha por los derechos civiles de US. 
Su muerte en manos de policías, la manera en la que se llevó a cabo y la carencia absoluta de sensibilidad del personal policial involucrado mas la poca empatía de algunas autoridades e instituciones llevaron a que millones de personas del gran país del norte se volcasen a las calles a protestar en medio de la pandemia. 
Las protestas a lo largo y ancho de US fueron fuertes, claras, multitudinarias y con mensajes de alerta y protesta; pero también de conciliación. 
George Floyd ha pasado a ser un icono, un manifiesto, una carta de presentación y una manera de expresar y sentir que se traduce en nuevos desafíos y nuevas alternativas de como pensar y expresar la disconformidad política y social; cómo redefinir las pautas culturales de convivencia y tolerancia y cómo integrar con equidad y ecuanimidad a las minorías. 
En mi pueblo, Santa Fe, las manifestaciones por George Floyd han sido numerosas y bajo muchos aspectos, incluido el cultural y artístico. 
Por eso deseo mostrarles el precioso y sentido mural-collage que se puede admirar en el Railyard de Santa Fe.