Los todistas son una raza en extinción: especialistas en no tener especialidades; estrategas en no tener estrategias; decididos a no tomar decisiones; carentes de vocación y el sentido especulativo de la conveniencia y la oportunidad. Seren, la señora que escribe en este blog, ha desarrollado, durante su amplio y diversificado paso por el todismo, todo tipo de diligencias laborales dignas de una pesadilla de Borges: lavaplatos, mucama, cartonera, canillita, empleada de veterinaria; barman, camarera, ayudante de sastre, vendedora ambulante, albañil, barista. Ella vendría a ser lo que en inglés se llama 'blue collar', o la gente que no tiene título universitario y desempeña tareas no profesionales. Esta mujer, como el resto de los todistas, tiene un sentido y comprensión estético mas bien ecléctico y difuso. No sabe la diferencia entre Barroco y Rococó; siempre supuso que Manet era Monet ( o viceversa ); o confunde el Art Decó con el Art Nouveau. Escribe con faltas de ortografía, se desentiende de la sintaxis, no entiende dónde van las comas; pero por otra lado, gusta de sacar fotos, martirizar relojes, ir a museos, visitar artistas y contar qué ve y cómo lo siente y experimenta. Señoras y señores, no los entretengo mas: Bienvenidos a Seren Vintage Watch Gallery

lunes, 31 de marzo de 2025

Dreams in The Dark, exhibición de Enrico Dicò en el Castello Carlo V

La ciudad de Lecce es un muy interesante foco cultural que posee una oferta artística muy variada y cambiante. En Lecce no solamente encontrarán arte sacro, clásico o renacentista sino que también exhibiciones de arte contemporáneo. Y fue en ese marco que tuvimos ocasión de visitar Dreams in The Dark, una maravillosa exposición de obras de Enrico Dico en instalaciones del Castello Carlo V y en el marco de Maribus Exhibitions.

Enrico Dico es un reconocido artista italiano de mix media que suele combinar su enorme habilidad para el collage y la fusión de estilos y técnicas, con su capacidad para impactar y asombrar a sus seguidores con obras realizadas a partir de placas 3D de plástico moldeadas a fuego que resaltan la fascinación de Dico por el Pop Art, las Vanguardias y el retrato de figuras de renombre universal. La técnica de Dico no es nueva, pero sí es distintiva y muy personal. Este artista usa el fuego y la combustión plástica como catarsis, redención y expresión emocional de sus angustias y desvelos al tiempo que lo sitúa en un lugar privilegiado en el universo de las artes plásticas a nivel mundial.

Dreams in The Dark  pudo visitarse del 21 de octubre al 20 de noviembre de 2024 en el Castello Carlo V y la entrada fue libre y gratuita.

Dejo enlace para más información:

https://dicoart.com/en/









 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario