Estoy segura que a lo largo de los años ustedes (como yo) se habrán cruzado con imágenes e ilustraciones psicodélicas y con fuerte impronta Art Nouveau en revistas, tapas de discos, posters y libros; todos ellos muy elaborados y con detalles exquisitos y llenos de alegorías voluptuosas y misterio. Pues bien, esta especie de renacer y cimentación de esta corriente New Art Nouveau tiene un padrino y alma mater: Alphonse Mucha (1860-1939).
Se considera a Mucha como uno de los ilustradores y artistas más influyentes de la escena artística de finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Su enorme capacidad en la creación de imágenes sensuales y provocativas, criaturas naives y diseños rarísimos y sobrecargados de mitología urbana han calado hondo en el trazo, tópico y formas de artistas de vanguardia, dibujantes de oriente, caricaturistas modernos y artistas plásticos de fines del siglo XX y lo que va del XXI. Creo que no existe ilustrador o dibujante de la generación baby boomer que no haya estudiado a Mucha al detalle, y aprendido de él la composición de color, volumen y formas. El trazo distintivo, la marca en la disposición de las figuras en ampulosa suavidad y el encanto de sus maravillosas composiciones han hecho de Mucha y su obra una referencia imprescindible para entender los procesos creativos de las nuevas vanguardias en los campos de la ilustración y el dibujo.
Timeless Mucha, The Magic of Line, fue una fantástica exposición sobre Mucha que pudo verse desde el 8 de marzo al 24 de agosto de 2025 en el New Mexico Museum of Art Vladem Contemporary, en el Railyard de Santa Fe. La organización corrió por cuenta de Mucha Foundation.
Dejo enlace para más información:
https://www.nmartmuseum.org/exhitions/timeless-mucha-the-magic-of-line/