Los todistas son una raza en extinción: especialistas en no tener especialidades; estrategas en no tener estrategias; decididos a no tomar decisiones; carentes de vocación y el sentido especulativo de la conveniencia y la oportunidad. Seren, la señora que escribe en este blog, ha desarrollado, durante su amplio y diversificado paso por el todismo, todo tipo de diligencias laborales dignas de una pesadilla de Borges: lavaplatos, mucama, cartonera, canillita, empleada de veterinaria; barman, camarera, ayudante de sastre, vendedora ambulante, albañil, barista. Ella vendría a ser lo que en inglés se llama 'blue collar', o la gente que no tiene título universitario y desempeña tareas no profesionales. Esta mujer, como el resto de los todistas, tiene un sentido y comprensión estético mas bien ecléctico y difuso. No sabe la diferencia entre Barroco y Rococó; siempre supuso que Manet era Monet ( o viceversa ); o confunde el Art Decó con el Art Nouveau. Escribe con faltas de ortografía, se desentiende de la sintaxis, no entiende dónde van las comas; pero por otra lado, gusta de sacar fotos, martirizar relojes, ir a museos, visitar artistas y contar qué ve y cómo lo siente y experimenta. Señoras y señores, no los entretengo mas: Bienvenidos a Seren Vintage Watch Gallery

domingo, 9 de febrero de 2025

Cento anni di radio in Italia, exposición en el Convento dei Teatini en conmemoración del centenario de la llegada de la radio a Italia

El 6 de octubre de 1924 se realizó la primer transmisión radial en Italia. Y para celebrar el centenario de este acontecimiento único el Departamento de Cultura de Lecce, la Universidad del Salento y y el coleccionista Alberto Chiantera decidieron mancomunar esfuerzos y hacer un festejo a lo grande. Para ello, decidieron instalar una exposición de aparatos de radio en el fantástico Convento dei Teatini, en pleno centro histórico de Lecce.

La muestra se inauguró el 6 de octubre de 2024 y cerró sus puertas el 6 de enero de 2025. Debo reconocer que me sorprendió gratamente la cantidad y calidad de los aparatos de radio allí expuestos. He visitado a lo largo de los años muchas muestras sobre aparatos de radio, pero esta fue, por lejos, la más exquisita e importante. No he tenido oportunidad de conocer personalmente al coleccionista Alberto Chiantera, pero desde aquí lo felicito.

Dejo enlace para más información:

https://www.comune.lecce.it/news/dettaglio/2024/10/04/cento-anni-di-radio-in-italia-ai-teatini-una-mostra-dedicata-all'apparecchio-che-ha-rivoluzionato-il-mondo-dell'intrattenimento-e-dell'informazione-mondiale












No hay comentarios.:

Publicar un comentario