Los todistas son una raza en extinción: especialistas en no tener especialidades; estrategas en no tener estrategias; decididos a no tomar decisiones; carentes de vocación y el sentido especulativo de la conveniencia y la oportunidad. Seren, la señora que escribe en este blog, ha desarrollado, durante su amplio y diversificado paso por el todismo, todo tipo de diligencias laborales dignas de una pesadilla de Borges: lavaplatos, mucama, cartonera, canillita, empleada de veterinaria; barman, camarera, ayudante de sastre, vendedora ambulante, albañil, barista. Ella vendría a ser lo que en inglés se llama 'blue collar', o la gente que no tiene título universitario y desempeña tareas no profesionales. Esta mujer, como el resto de los todistas, tiene un sentido y comprensión estético mas bien ecléctico y difuso. No sabe la diferencia entre Barroco y Rococó; siempre supuso que Manet era Monet ( o viceversa ); o confunde el Art Decó con el Art Nouveau. Escribe con faltas de ortografía, se desentiende de la sintaxis, no entiende dónde van las comas; pero por otra lado, gusta de sacar fotos, martirizar relojes, ir a museos, visitar artistas y contar qué ve y cómo lo siente y experimenta. Señoras y señores, no los entretengo mas: Bienvenidos a Seren Vintage Watch Gallery

lunes, 10 de febrero de 2025

Museo Storico-Archeologico (MUSA) de la Universidad del Salento

El Museo Storico-Archeologico (MUSA) se encuentra ubicado dentro del complejo edilicio Complesso Studium 2000 en la Universidad del Salento en la ciudad de Lecce. Gran parte de los objetos y colecciones que están en exposición forman parte del acervo de la misma universidad.

El museo está conformado por cinco salas ordenadas cronológicamente (neolítico, paleolítico, época mesapia, Roma, etc), y me parece importante destacar la excelente exposición de infografías y fotos sobre excavaciones y estudios arqueológicos conducidos por la universidad. Además, la primer sala es un área de divulgación sobre las actividades arqueológicas de esta institución, orientación al visitante y promoción del patrimonio cultural e histórico regional.

Este museo se inauguró en 2007 y la entrada es libre y gratuita. 
Dejo enlace para más información:















No hay comentarios.:

Publicar un comentario